, ,

Premios Grammy Latinos 2025: Pronósticos para álbum del año

El año anterior, observamos un renacer en la música latina en cuanto al formato de álbumes integrales, en contraste con la costumbre de lanzar únicamente
Premios Grammy Latinos 2025: Pronósticos para álbum del año

Esta tendencia ha cobrado fuerza, y ahora estamos viendo un incremento en la producción de discos conceptuales que logran una fusión entre lo comercial y lo distintivo desde el punto de vista artístico. Esto crea un abanico de oportunidades para el reconocimiento del álbum del año en los Premios Grammy Latinos 2025.

A lo largo de la historia, los votantes han mostrado una clara preferencia por artistas ya establecidos: en los 25 años de existencia de esta categoría, solamente siete artistas han sido galardonados en más de una ocasión, entre ellos Juan Luis Guerra, quien ostenta el récord con cinco premios, junto a Alejandro Sanz y Juanes, ambos con tres. Sin embargo, los recientes éxitos de Karol G y Rosalía indican que hay espacio para lo novedoso y lo emergente junto a estos artistas consagrados.

El 17 de septiembre se revelarán los diez nominados, pero a continuación compartimos cinco candidatos que consideramos tienen altas probabilidades de formar parte de la lista.

Rauw Alejandro, Cosa Nuestra (Sony Latin)

El músico puertorriqueño nunca ha recibido una nominación a álbum del año, pero su cuidadoso trabajo en Cosa Nuestra podría cambiar esa situación. Este álbum, cargado de ambición, tiene raíces neoyorquinas y presenta una narrativa bien definida, en la que colabora con artistas como Bad Bunny, Romeo Santos y Laura Pausini, entre otros. No obstante, Rauw se destaca como la figura principal, aportando una perspectiva contemporánea a la música tropical. Escucha el cautivador tema homónimo del álbum, que presenta una mezcla de son cubano clásico y toques de R&B, o disfruta de las pegajosas melodías de salsa como “Tú con él”. Presentado en noviembre de 2024, Cosa Nuestra no solo ha marcado una tendencia para que otros artistas urbanos retornen a sus orígenes, como DeBÍ TiRAR MáS FOToS de Bad Bunny, sino que también llevó a Rauw a traducir su música en una ambiciosa gira conceptual en grandes recintos.

Bad Bunny, DeBÍ TiRAR MáS FOToS (Rimas)

Bad Bunny ha sido postulado en cuatro ocasiones para este galardón (incluyendo su colaboración en el álbum Oasis con J Balvin), pero aún no ha logrado llevarse el premio. Sin embargo, DeBÍ TiRAR MáS FOToS presenta muchos elementos que podrían captar la atención de los votantes: una temática nostálgica, su evidente aprecio por su tierra natal Puerto Rico (especialmente en un contexto político delicado para la comunidad latina), una utilización ingeniosa de diferentes géneros y melodías icónicas (como «NUEVAYoL», que incorpora el clásico «Un verano en Nueva York» de El Gran Combo de Puerto Rico), y la participación de jóvenes músicos emergentes de la isla en su producción. Además, el hecho de que Bad Bunny esté disfrutando de un momento álgido en su carrera como un representante del espíritu global actual también juega a su favor.

Gloria Estefan, Raíces (Crescent Moon Records/Sony Music Latin)


En una conversación con Billboard en mayo, Gloria caracterizó su trigésimo álbum, que es también el primero totalmente en español en casi dos décadas, como “una interpretación contemporánea de Mi Tierra”. Esa mención seguramente captará la atención de los votantes. Mi Tierra, lanzado en 1993 como una oda a su tierra natal, Cuba, fue su álbum debut en español y ocupó el primer lugar en la lista Top Latin Albums de Billboard durante 58 semanas. Sin embargo, Raíces representa más que solo nostalgia. Este trabajo posee influencias cubanas y cuenta con una producción impecable de su esposo, Emilio Estefan Jr. , quien logra fusionar el pasado con el presente a través de la voz de una icónica figura de la música latina.

Por otro lado, Fuerza Regida con su álbum 111XPANTIA (Rancho Humilde/Streetmob/Sony Latin) logró debutar en la segunda posición del Billboard 200, marcando la mejor ubicación histórica para un grupo o dúo latino. Este logro, por sí solo, debería asegurarles una notable consideración en los Latin Grammy. Sin embargo, el noveno álbum de estudio de Fuerza Regida destaca no solo por su éxito comercial. Tras experimentar con ritmos de EDM y música urbana, el grupo regresa con firmeza a sus raíces norteñas y corridos, posicionado por una instrumentación excepcional y haciendo inteligentes alusión al pasado y al presente. El álbum inicia con “GodFather”, una reinterpretación de la melodía de El Padrino de Nino Rota, infundida con un estilo y sensibilidad mexicana, lo que refleja de manera clara la evolución de la banda.

En 2023, Joaquina se convirtió en la artista más joven en recibir el Latin Grammy por mejor nuevo artista. Su álbum debut, al romper la burbuja, presenta 14 temas que abordan las preocupaciones cotidianas de una joven de 21 años que observa el mundo con curiosidad. Atractiva, pero con un enfoque maduro, Joaquina ha creado un vínculo con sus seguidores de la misma edad, dirigiéndose a ellos como una amiga. Ha pasado un tiempo desde que la música latina contó con una joven cantante y compositora en el más puro sentido de la palabra, y su entrada en esta categoría marcaría un regreso significativo para los Latin Grammy.

Esta historia también se encuentra en inglés en la edición impresa de Billboard del 19 de julio de 2025.

Te puede interesar